Familia

Sabemos que tu familia es lo más importante y que se encuentra repleta de cambios, retos y etapas que suponen, en ocasiones, grandes desafíos que no vienen con un manual de instrucciones

¿Qué hacemos en el área de familia?

Terapia familiar
Cambios en la unidad familiar​
Resolución de conflictos​
Divorcios​
Cuidado de familiares mayores​
Toma de decisiones ​
Etapas vitales de los hijos​
Mejora y preparación

Además de la terapia familiar, ofrecemos consultas de psicología preventiva para ayudarte a prepararte para los próximos pasos y cambios que os esperan. A continuación te enseñamos algunos ejemplos:

Preparación para cambios en los hijos: Colegio, adolescencia, edad adulta, etc.
Orientación escolar y académica​
Detección y prevención de situaciones de riesgo en adolescentes: Acoso escolar​, aislamiento, etc.

¿En qué consiste la terapia familiar online?

La terapia familiar online permite que sea mucho más accesible llevar la psicología a las familias, ya que permite que esta pueda adaptarse y compaginarse de forma más sencilla con los horarios de cada miembro de la unidad, además de poder realizar todo el proceso de una manera más cómoda y desde la seguridad y familiaridad que supone realizarla desde casa.

Aunque la terapia familiar generalmente actúa sobre toda la unidad familiar, en ocasiones es necesario que alguno de sus miembros necesite un apoyo o refuerzo específico en algún área, de manera que se trabaja también individualmente con cada miembro en caso de que sea necesario.

family, love, kids-1404827.jpg

¿Qué tipos de terapia se realizan?

En Velidia se trabaja con la unidad familiar en dos tipos de terapia fundamentalmente:

Terapia familiar clásica: Donde se expone un problema o situación que requiere de ayuda para su resolución iniciando un proceso de terapia y consulta donde se trabaja con todos los miembros de la unidad, así como individualmente en caso de que sea necesario para dar un apoyo extra en algún área concreta.

Programas de preparación: En ocasiones, la familia puede verse sometida a cambios futuros que generen incertidumbre o preocupación. En Velidia hacemos un gran énfasis en que es mejor «usar guantes que usar vendas», o lo que es lo mismo, es mejor prepararse correctamente y tener las herramientas adecuadas para afrontarse a cambios o situaciones antes de que estas lleguen y puedan generar un problema. En este tipo de terapia se trabaja con programas específicos estructurados que se diseñan en base a las características de cada familia.


girl, child, young-160015.jpg

Programas destacados

Crianza respetuosa: Programa en forma de taller donde se trabaja la crianza respetuosa y cómo aplicarla a lo largo de la vida del niño. Cada sesión va orientada a un aspecto clave en el desarrollo del niño y nuestra interacción con él y a lo largo del programa se trabajan todos los aspectos clave que suelen generar más duda o conflicto (Comunicación, normas y límites, sentimientos, etc.) Además, el programa contempla una serie de sesiones sin definir que están destinadas a poder ayudar a los padres o cuidadores en aquellos temas en los que necesiten más ayuda.

Mi hij@ adolescente: Programa destinado a preparar a los padres para el cambio que supone el paso de la niñez a la edad adulta. En él se trabajan diferentes contenidos y herramientas para gestionar mejor el proceso de cambio: Cambios en la comunicación, amigos, cambios de comportamiento, tiempo juntos, límites y normas, responsabilidades, etc.

Orientación académica/laboral: Dirigido a jóvenes de 15 a 20 años que deben decidir su futuro y no tienen claro qué sector o estudios le pueden dar una mejor oportunidad laboral futura. En este programa se trabaja con toda la unidad familiar y se hace un estudio completo en el que se toman en cuenta los intereses y aptitudes del hijo para poder abrirle un abanico de opciones. Además se forma y dan pautas para guiar a aquellos que tengan el sueño de emprender algún proyecto con bajas probabilidades de éxito, para que este no condicione su mundo educativo y laboral en caso de fracasar.


Preguntas frecuentes

¿Cuánto tiempo dura la terapia? La duración del proceso dependerá de dos factores. Por una parte el motivo de vuestra consulta en cuanto a la gravedad o complejidad del problema a tratar, y, por otra parte, de la metodología escogida ya que en ocasiones se ofrecen programas cerrados cuya duración es conocida antes de iniciarlos, permitiendo saber exactamente la duración del proceso.

¿Cuánto cuesta la terapia online? El precio de la terapia es personalizado y ofrecemos diferentes alternativas y facilidades para que no sea un problema. El precio final dependerá entonces de dos factores fundamentales como son el tipo de terapia escogida y la evolución de la misma y por tanto el número de consultas realizadas en el caso de la terapia familiar clásica. En el caso de los programas de preparación, se muestra un índice de contenidos concretos con un precio cerrado.

¿Qué ocurre cuando termina la terapia? Tanto al inicio como al final del proceso no estaréis solos y realizaremos un seguimiento para ir viendo la adaptación e impresiones, así como la evolución posterior una vez se haya dado por concluida la terapia o el programa.

¿Quieres saber más sobre nuestra metodología?

Consulta el siguiente vídeo:

¿Necesitas más información?

Contáctanos sin compromiso y resolveremos tus dudas.